Introducción
¿Tienes productos en tu bodega que llevan meses o
incluso años acumulando polvo? 📦🕷️ Estos son
los inventarios zombis: mercancía "muerta" que ocupa espacio
valioso, genera costos de almacenamiento y, en muchos casos, termina perdiendo
valor por obsolescencia.
Si no actúas a tiempo, estos productos pueden convertirse
en un lastro financiero para tu negocio. Pero hay solución: con
un sistema de rotación inteligente (FIFO/LIFO) y liquidaciones
estratégicas, puedes liberar espacio, recuperar capital y mejorar la
eficiencia de tu almacén.
🔍 ¿Por qué Aparecen los
Inventarios Zombis?
Los productos estancados suelen ser el resultado de:
✅ Mala gestión de compras →
Exceso de stock sin demanda real.
✅ Falta de
rotación controlada → No usar métodos FIFO (Primero en Entrar, Primero en
Salir) o LIFO (Último en Entrar, Primero en Salir).
✅ Cambios en
el mercado → Productos que quedan obsoletos por nuevas tendencias.
✅ Errores en
pronósticos de venta → Sobreestimación de la demanda.
⚡ Cómo Eliminar los Inventarios
Zombis
1️⃣ Implementa FIFO o LIFO (Según
tu Tipo de Producto)
- FIFO
(First In, First Out) → Ideal para productos perecederos o con fecha
de vencimiento.
- LIFO
(Last In, First Out) → Útil en mercancía no perecedera o con
fluctuaciones de precio.
2️⃣ Haz Liquidaciones Estratégicas
- Descuentos
por volumen.
- Paquetes
promocionales ("Llévate 2, paga 1").
- Venta
a outlet o canales alternativos.
3️⃣ Donaciones o Destrucción
Controlada (Si no hay otra opción)
- Evita
seguir pagando almacenaje por productos sin salida.
4️⃣ Usa un Sistema de Alerta de
Stock Obsoleto
- Herramientas
de gestión de inventario (WMS/ERP) pueden avisarte cuando un
producto lleva demasiado tiempo sin moverse.
🎯 Conclusión: ¡No dejes
que los Zombis Devoren tu Rentabilidad!
Los inventarios estancados son un problema
silencioso que afecta la liquidez y eficiencia de tu almacén. Pero
con rotación inteligente, promociones agresivas y tecnología de
seguimiento, puedes convertir ese stock "muerto" en capital
recuperado y espacio liberado.
📢 Acción clave: Realiza
un análisis mensual de inventario lento y actúa antes de que se
convierta en un problema mayor.
Comentarios
Publicar un comentario